| 
							
										 | 
										
							 
							
							   He intentado no caricaturizar la 
							realidad que vivimos muchos seguidores de Jesús en 
							estos tiempos, pero es lógico que, al hablar de 
							paradigmas nuevos y paradigmas en uso,
							analicemos nuestros fallos y aciertos y los 
							paradigmas y modelos que estamos utilizando. 
							
							
							
							      Por otra parte, no conviene olvidar que dentro de 
							los seguidores de Jesús hubo siempre y hay una gran variedad, un 
							gran pluralismo. Lo cual me parece una riqueza. 
							 Cada cual puede ver sinceramente dónde se halla y 
							en qué se ve reflejado.  | 
									 
					 
					 
				
					
						
							
							  | 
						 
						
							| 
							 
							¿Cómo 
							me veo actualmente respecto a estos temas?  | 
						 
						
							| 
							 
							a gusto 
							por un buen camino seguro  | 
							
							bajo el 
							impacto de un rayo que me estremece | 
							
							he visto 
							una 
							nueva luz y nuevos horizontes | 
							
							sin 
							punto de apoyo firme bajo mis pies | 
							
							
							caminando a solas, pero caminando | 
							
							
							compartiendo y caminando con otras personas | 
						 
					 
				 
				
     Parece obvio que 
bastantes rasgos de los hasta aquí descritos han sido ya superados por muchos 
creyentes y que lo están siendo también en el ambiente general acaso mucho más 
de lo que aparece  a simple vista. 
(QUEIRUGA) 
							
							
							
							    Me gustaría ir descubriendo cuáles 
							son los caminos de actuación para ir logrando todo 
							lo positivo de estos 
							cambios de paradigmas.  
							 
				
					- 
					
					Pude conocer en directo el 
							Concilio Vaticano II y vi lo problemática que fue 
							esta vía para renovar la Iglesia. 
					 
					- 
					
					 Conocemos a 
							líderes carismáticos que han logrado remover 
							conciencias, modificar estructuras… que han 
					avanzado, que han vuelto a 
							retroceder… pero han supuesto un pequeño paso 
					adelante  
					- 
					
					Todos conocemos pequeños 
					grupos que 
							intentan nuevos caminos…a veces son muy constantes … 
							 y a veces se desinflan…  
					 
					- 
					
					La
					formación de los seglares por 
					estas líneas creo que puede ser un camino interesante 
					 
					- 
					
					El
					compromiso transformador social 
					de los cristianos de base  
					- 
					
					El
					compartir, codo a codo, con otros 
					(con otras religiones y con grupos humanistas al margen de la 
					religión) la gran tarea de hacer el 
					mundo más habitable para todos nos puede llevar a 
					centrarnos en lo esencial y a relativizar muchas cosas. De 
					todos podemos aprender mucho.  
					- 
					
					Fomentar 
					la creación y mantenimiento de 
					comunidades cristianas ( al margen o relacionadas con 
					las parroquias) que sean un signo de lo que anunciamos  
					- 
					
					Fomentar 
					todos los pasos posibles para una 
					democratización de la Iglesia a todos los niveles.  
					 
					- 
					
					Las bases 
					comprometidas y alimentadas por una 
					lectura actualizada del Evangelio pueden tener una 
					gran fuerza transformadora   
					- 
					
					La
					renovación de los estudios 
					eclesiásticos y del sistema educativo de los futuros 
					pastores  
					- 
					
					Cultivar 
					a todos los niveles la espiritualidad, 
					una contemplación comprometida con el mundo y sus problemas 
					 
					- 
					
					En fin, menuda tarea. 
							Pero, ¡merece la pena! 
					 
				 
					
									
									A 
									modo de conclusiones provisionales: Borrador 
									de RESUMEN 
									de algunas cosas que voy 
									teniendo claras  |